101tv Sevilla

Abierto el plazo de inscripción para el XXV Simposio sobre hermandades de Sevilla y provincia

Abierto el plazo de inscripción para el XXV Simposio sobre hermandades de Sevilla y provincia, que termina el 20 de noviembre. El congreso se celebrará presencialmente en la Capilla de San María de Jesús, sede del Consejo de Hermandades y Cofradías, y será también retransmitido en streaming por el canal YouTube del Consejo.

Abierto el plazo de inscripción para el XXV Simposio sobre hermandades de Sevilla y provincia

El próximo sábado, día 23 de noviembre de 2024, a partir de las 10:00 horas, en la Capilla de Santa María de Jesús (sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, acceso por c/ San Gregorio 26), el XXV Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, contándose con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Fundación Cajasur y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Este encuentro académico, dirigido por el vicepresidente de la institución cofradiera y catedrático de Historia del Arte D. José Roda Peña, reunirá un total de ocho ponencias, que han sido presentadas por otros tantos doctores, graduados, investigadores y profesores universitarios.

El Simposio se celebrará presencialmente y será también retransmitido en streaming por el canal YouTube del Consejo. Siendo el aforo limitado, la inscripción, que asciende a 10 euros, podrá formalizarse presencialmente (abono de la matrícula en efectivo) en la sede del Consejo (c/ San Gregorio, 26) en horario de tarde o de manera telemática (transferencia bancaria) antes del 20 de noviembre, cumplimentando en este último caso el el siguiente formulario: https://www.hermandades-de-sevilla.org/wp-content/uploads/2024/10/formulario_inscripcion_simposio_hermandades2024.pdf

Dicha matrícula da derecho a recibir un certificado acreditativo de asistencia y la edición impresa de las actas.

Ocho ponencias

Los ponentes y la temática abordada en esta vigésimo quinta edición del Simposio son los siguientes:

  • D.ª María Teresa Ruiz Barrera: Trayectoria histórico-artística de una Orden Tercera. De la Casa Grande a San Buenaventura (1616-1973).
  • D. Darío Ojeda Cordero y D. Alejandro Román López: Nuevas aportaciones sobre las figuras secundarias del antiguo misterio de la Hermandad del Calvario de Sevilla.
  • D. Antonio Joaquín Santos Márquez: El ajuar de plata y oro de la Virgen de Valme de Dos Hermanas.
  • D. Francisco Manuel Delgado Aboza: Unos años complicados: la Hermandad de la Cena de Sevilla a comienzos del siglo XX.
  • D.ª Amparo Rodríguez Babío: Un “Libro Ynventario” de la Hermandad de las Ánimas Benditas de Santa Ana (Triana).
  • D. Álvaro Cabezas García: Evolución de las representaciones pictóricas de la Divina Pastora en las hermandades de Sevilla durante la primera mitad del siglo XVIII.
  • D. Pedro Manuel Martínez Lara: Persuasión y símbolo. La cruz de carey y plata del Nazareno de La O y la formulación de la imagen devocional en el Barroco sevillano.
  • D. José Roda Peña: Juan de Mesa y el Cristo de la Buena Muerte de Sevilla en el centenario de la fundación de su cofradía universitaria (1924-2024).

Consulte aquí el programa completo del XXV Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia: https://www.hermandades-de-sevilla.org/wp-content/uploads/2024/06/Programa_XXV_Simposio.pdf

NOTICIAS

Otras noticias de interés

Los alumnos de Alba Simo aprenden música con marchas de Semana Santa

Redacción Sevilla

El tiempo en Sevilla

Redacción Sevilla

Un estudio señala que la diversidad genética disminuye en el mundo, pero ve esfuerzos que ayudan a mantener las especies

Redacción Sevilla