101tv Sevilla

Diputación traslada a los ayuntamientos la colaboración con FEMP y Estado en formación sobre violencia machista

Durante el transcurso de este mes de agosto, María Encarnación Fuentes, diputada de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla, ha emitido una circular dirigida a los ayuntamientos de la provincia. En dicha circular, se insta a los profesionales del ámbito público que brindan atención directa a las víctimas de violencia de género en los municipios a actualizar su capacitación en lo referente a los recursos y protocolos existentes. Esto busca abordar la continua problemática de esta «lacra social que persiste».

En un comunicado emitido, Fuentes, quien es responsable de las políticas sociales y de igualdad en la Corporación Provincial, mencionó que ya se han registrado 37 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas como resultado de la violencia machista en lo que va de año. Ante estas tragedias, la Diputación mantiene su firme objetivo de prevenir y concienciar sobre la desigualdad de género y su consecuencia más devastadora, la violencia de género.

Fuentes añadió: «Somos conscientes de que no podemos permitir el desánimo ni la normalización de esta violencia. Por lo tanto, la institución provincial, a través de la Red de Puntos de Igualdad Municipales, sigue trabajando en la prevención y la formación de los profesionales que atienden a las víctimas, lo cual es esencial para erradicar esta problemática».

En la provincia de Sevilla, se encuentran activos Puntos de Igualdad Municipal en 45 localidades, gestionados por asesores jurídicos y agentes de igualdad que ofrecen información y asesoramiento a alrededor de 7,000 mujeres al año. Estas unidades son financiadas mediante créditos propios de la Diputación, a través de acuerdos de colaboración anuales con los ayuntamientos y entidades locales como parte del Plan de Cohesión Social e Igualdad.

La diputada provincial destacó que recientemente el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) organizaron actividades formativas en el marco del convenio de Estambul, que busca prevenir y combatir la violencia contra las mujeres. Estos cursos buscan mejorar los mecanismos de lucha contra esta forma de violencia a nivel local.

Los cursos tienen como objetivo fortalecer la formación especializada en prevención, detección, intervención y sensibilización en violencia de género. Están dirigidos a los equipos profesionales que interactúan directa e indirectamente con las víctimas y sobrevivientes de violencia de género, así como con sus hijos e hijas.

En este sentido, se implementarán módulos específicos para la Policía Local, otros para profesionales del medio rural y otros centrados en la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, dirigidos a profesionales del ámbito local. En total, se llevarán a cabo siete ediciones entre el 25 de septiembre y el 3 de diciembre.

https://www.101tvsevilla.es/

Otras noticias de interés

Aprobadas las bases para participar en ferias agroalimentarias con la marca ‘Sabores de la provincia’

La Junta ratifica con 113M€ en obras hídricas la apuesta por los municipios de la Sierra Sur

Condenado a tres años y medio el acusado de atropellar mortalmente a una bebé

Redacción Sevilla