101tv Sevilla

El Maestranza agota las entradas de la versión de ‘El lago de los cisnes’ del Ballet Preljocaj

El Ballet Preljocaj llega a Sevilla los días 24 y 25 de febrero para representar, en el Teatro de la Maestranza, una nueva versión de ‘El lago de los cisnes’, con la que «funde la preocupación por el medio ambiente y el cambio climático con la música de Chaikovski», y para las que ha agotado entradas en ambas funciones. Maestranza El lago de los Cisnes

El Maestranza agota las entradas de la versión de ‘El lago de los cisnes’ del Ballet Preljocaj

El coreógrafo Angelin Preljocaj convierte a la princesa Odette, en esta versión «de uno de los ballets más famosos y representados en la historia», en una «aguerrida ecologista» y el resultado es un espectáculo «bello y brillante» que, sucediendo en la actualidad, «nunca pierde la esencia del clasicismo», destaca el espacio escénico en una nota de prensa. NOTICIAS SEVILLA

En esta versión de ‘El lago de los cisnes’, que cuenta con la colaboración del Institut Français de Sevilla, el Ballet Preljocaj y sus protagonistas estelares volverán a demostrar «por qué es una de las compañías más deseadas, aplaudidas y excitantes del circuito internacional».

Angelin Preljocaj, que antes de danza contemporánea empezó a formarse en el ballet clásico, formó, en 1984, su propia compañía con la que ha lanzado coreografías «de gran éxito» que han sido incorporadas «por los grandes ballets del mundo».

Este ‘Lago de los cisnes’, en la que el coreógrafo introduce «breves fragmentos ajenos a la partitura original», también abreviada, es una producción del Ballet Preljocaj en coprodución con Chaillot-Théâtre National de la Danse, Biennale de la Danse de Lyon 2021/Maison de la Danse, La Comédie de Clermont-Ferrand, Festspielhaus St Pölten (Austria), Les Théâtres-Grand Théâtre de Provence, Théâtres de Compiègne Sede Grand Théâtre de Provence.

 

Otras noticias de interés

Los alumnos de Alba Simo aprenden música con marchas de Semana Santa

Redacción Sevilla

El tiempo en Sevilla

Redacción Sevilla

Un estudio señala que la diversidad genética disminuye en el mundo, pero ve esfuerzos que ayudan a mantener las especies

Redacción Sevilla