El presupuesto, que triplica el de 2018, se distribuye en dos líneas de subvenciones y busca garantizar la estabilidad económica de las mujeres afectadas por violencia machista. Junta ayudas económicas
La Junta convoca las ayudas económicas para víctimas de violencia de género
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha anunciado la convocatoria de dos líneas de ayudas económicas para el ejercicio 2025, destinadas a mujeres víctimas de violencia de género. Con un presupuesto total de 1.750.000 euros, esta inversión triplica la cantidad destinada a las ayudas en 2018 y supone un aumento de casi el 3% respecto al presupuesto del año anterior.
El plazo para la presentación de solicitudes será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, y las ayudas se concederán bajo el régimen de concurrencia no competitiva. La convocatoria ha sido diseñada mediante tramitación anticipada para evitar interrupciones en los plazos de solicitud y garantizar el derecho de las mujeres andaluzas afectadas por violencia machista a acceder a los recursos económicos.
Las ayudas se dividen en dos líneas principales. La Línea 1 está dirigida a mujeres víctimas de violencia de género, que se encuentren o hayan estado acogidas en el Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género del IAM, con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El presupuesto para esta línea asciende a 250.000 euros. La cuantía de la ayuda variará en función de las circunstancias personales y familiares de la solicitante, con un mínimo de una vez el SMI y un máximo de seis veces el SMI vigente.
Por otro lado, la Línea 2 se dirige a mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y dificultades especiales para obtener empleo. Esta línea tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros y está destinada a mujeres que no superen el 75% del SMI. La ayuda en esta línea también variará según las circunstancias individuales, pero podrá cubrir entre seis y 24 meses de subsidio por desempleo.
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha señalado que la cuantía de las ayudas podría incrementarse si se dispone de crédito adicional, permitiendo así la inclusión de nuevas solicitudes que, aunque cumplan con los requisitos, no hayan podido ser beneficiarias por agotamiento del presupuesto.
Las solicitudes para ambas líneas de ayudas podrán presentarse a través de los modelos disponibles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en el portal de la Administración de la Junta de Andalucía y en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer (www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer). También estarán disponibles en las sedes del Instituto y sus Centros Provinciales de la Mujer. La documentación podrá entregarse tanto de manera presencial como por vía electrónica.
Estas ayudas tienen como objetivo garantizar la estabilidad económica de las mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía, contribuyendo a su proceso de recuperación y ofreciendo un respaldo fundamental para su autonomía e integración social.